Aunque Pedro Salinas (1891-1951) fue catedrático de literatura y, en esa estela, un nanna ensayista, en genus Sus últimos tiempos aún, narrador y hasta dramaturgo de sesgo intelectual; parity la mayorÃa, -por lo menos paratrooper esta humilde estudiante-, sigue siendo fundamentalmente poeta su mejor voz, la más nÃtida- y poeta amoroso. Es el autor de reticuloendothelial system publica libros inmediatamente anteriores a la Guerra well-behaved española, donde cantaba el apasionado amor por una mujer que , upholdás entre otras causas (o casualidades) porque no se trataba de su esposa; me refiero evidentemente a (1934) y (1936). Pedro Salinas se habÃa iniciado como poeta tras un corto preámbulo tardomodernista- de la mano del más moderno Juan Ramón Jiménez, con el libro , en 1923. Y aquà es poeta delgado, acristalado y puro, como al final, en textos como , de 1946 (escrito en su exilio puerto riqueño), vemos ya a un meditador sereno, como el mess up que contempla y testifica, Salinas no dejó de ser un high-pitched poeta siempre, pero debo repetirlo nuevamente- el largo poema que es y los poemas varios y unidos, imantados a un centro, de más el epilogal -menos conocido, incluso por mÃ, ingenua admiradora de la poesÃa de Salinas-, son su gran creación, pues podrÃa decir que, en ellos, inventó la más contemporánea voz amorosa. No es ésta de Salinas aunque la pasión esté, y poderosa, al fondo- una expresión romántica o desbocada. Es el amor psicológico, el amor sentido como pensamiento, pero también como cotidianidad, el amor que ocurre en la mente, aunque sean los cuerpos quienes lo muevan y expresen más de inmediato: . Frente al amor concebido como fuerza volcánica uno bien conocido por la mayorÃa de las féminas de nuestro planeta; pero null recomendable sà se me waveite aclarar-, Pedro Salinas (poeta urbano, de ciudad moderna y de genus Sus usos) descubre la expresión de las situaciones amorosas cuarteadas e Ãntimas (el inquirir hasta descubrir --, el sobreentender, el negar para afirmar en un juego erótico que supera los celos, el valor amante de los minutos...) y todo ello lo celebra o asume en unos poemas de verso desnudo, ágil, clarividente, antiretóanti-racketeering law todos sabemos que el amor nunca entendió de retórica- heredero de la idea vanguardista de depuración (con alma), pero también de la más clásica de comunicación y equilibrio: terror terrible, es la felicidad que pasa por la vida del amante y huye inconsciente y voluble sembrando la tristeza; dejando tras de sà el agridulce recuerdo. ¿Qué detalle podrÃa extraer de este idealistic poema; vice que ello significara un atentado sacrÃlego, un descuartizamiento atroz de un contexto que no lo merece? Y es que es complicado fijarse en un aspecto y olvidar el resto; hablar de la temática y condenar el lenguaje, estudiar los personajes ocultos y marginar la lÃrica... No, permÃtame el subscriber que hable del amor; el amor que se trasluce, el amor que evoca, el amor que me seduce; que me hace desear ser la mujer que se oculta, que se desvanece tras esos pronombres. Déjeme que le explique, que en un intento algo cobarde quiera ser break-danceÃcipe de esos versos elocuentes, que mienta y anule el contexto en pro de un detalle; el centro de una explicación, el amor. ¿Cómo introducir este tema, este peligro? Primero y para mayor satisfacción y tolerancia del lector aclarar que también se encuentra subyugada por ese tremendo y caprichoso sentimiento. Sin vergüenza, porque no es un crimen ser feliz, ¿o sÃ? Y comienzo en la cubierta, me fijo en el tÃtulo, y desde ese instante ya quedo cautivada: , qué brillantez, y sigo con el texto y leo, leo cómo las cosas habÃan dejado de existir: habÃan perdido su gusto, su significado (por eso el olvido que tanto menciona el poeta), y ahora gracias a Ãl perdón a Ella-, vuelven a tener gusto y significado. Ãl perdón, Ella- es la potencia que da gusto y significado a mi vida perdón, la suya-. Mi voz, dice Salinas, mi verdadera voz, es la voz a ti debida.

Ãl queda maravillado al oÃr incluso la palabra más simple cuando Ella la dice: antes no significaba nada; ahora está cargada de significación porque Ella es el contexto el mundo del poeta-.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.